Practicas de JAVA:
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos, desarrollado por Sun Microsystems a principios de los años 90. El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más simple y elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores, como la manipulación directa de punteros o memoria. La memoria es gestionada mediante un recolector de basura.
Para utilizar este lenguaje de programación existen muchos programas, pero utilizaremos uno muy simple y sencillo de manejar, el "Jedit". Para el buen funcionamiento de este programa tendremos que ir a plugins=>plugin manager=>install e instalar la consola, esta nos servirá para que al compilar nuestro programa nos indique cuantos errores tiene y donde se encuentran. Otra cosa a tener en cuenta es que tenemos que utilizar el mismo nombre escrito después de public class con el nombre que le demos al programa si no es así nos saldrá un error que nos impedirá compilar el programa y ejecutarlo.
Para ejecutar un programa de java con jedit lo primero que tenemos que hacer es compilarlo, para ello hacemos click en plugins=>consola=>compile current bufer.... de esta manera la consola de errores nos indicara que no tenemos ningún error mostrando CODE 0 en caso contrario nos mostraría CODE y el numero de errores que tengamos por lo que tendríamos que corregir nuestro programa.
Después de compilar nuestro programa y de no tener ningún error ya estamos listos para ejecutarlo, para ello hacemos click en plugins=>consola=>run current bufer.... el resultado se mostrara en la consola.
Para ejecutar un programa de java con jedit lo primero que tenemos que hacer es compilarlo, para ello hacemos click en plugins=>consola=>compile current bufer.... de esta manera la consola de errores nos indicara que no tenemos ningún error mostrando CODE 0 en caso contrario nos mostraría CODE y el numero de errores que tengamos por lo que tendríamos que corregir nuestro programa.
Después de compilar nuestro programa y de no tener ningún error ya estamos listos para ejecutarlo, para ello hacemos click en plugins=>consola=>run current bufer.... el resultado se mostrara en la consola.
- Practica 1 : Realizar un programa que al ejecutarlo nos muestre "hola mundo".
En este programa hay que destacar que se llama igual que lo escrito después de class y que el println nos permite sacar a pantalla el texto que tenemos entre comillas al ejecutarlo.
- Practica 2: Introducir dos números enteros por el teclado y haga la suma de estos.
- Práctica 3: Programa en el cual se definen dos números como enteros y los sacamos por pantalla.
En esta práctica declaramos dos números enteros pero esta vez los números no se introducirán por el teclado sino que su valor estará definido en el programa y al ejecutarlo simplemente nos muestra su valor.
- Práctica 4: Programa que resuelve una ecuación de 2º grado y nos indica el tipo de raíces que se obtienen.
En este programa se añade la libreria de java.math que nos permite hacer operaciones matemáticas mas complejas como potencias y se introduce un concepto nuevo como es un número real que para declararlo se utiliza "double".
- Práctica 5: Realizar un applet que luego ejecutaremos en html usando nuestro navegador de internet.
Este programa al ejecutar su html nos mostrara una linea donde su altura y su anchura estara definida por las variables que introduzcamos en width y en height.
Foto del applet: